Google

viernes, 12 de octubre de 2007

Empresa Vodafone extiende su batalla contra Telefónica al negocio de telefonía fija

Vodafone España está firmemente decidida a impulsar la sustitución del teléfono fijo por el móvil. De acuerdo con sus datos, el parque de clientes empresariales que ya ha optado por centralizar todo su negocio en torno al celular se aproxima a los 120.000, a un ritmo mensual de 12.000 nuevos abonados.
Con esta estrategia persigue erosionar la histórica hegemonía que Telefónica viene disfrutando desde su creación. Ayer dio un paso más al anunciar el lanzamiento de nuevas nuevas iniciativas destinadas a acelerar la sustitución del fijo por móvil entre pymes y autónomos, que eliminan el coste del alquiler de la línea fija para toda la vida. Asimismo, la operadora descontará la cantidad equivalente al importe de dicho alquiler durante los seis primeros meses a aquellos clientes que contraten este nuevo servicio antes del 30 del noviembre, de forma que la tarifa se reducirá prácticamente a la mitad durante dicho periodo.
Además, los clientes que soliciten la migración de su centralita a Vodafone conseguirán 10.000 minutos gratis en llamadas durante el primer mes y dos meses gratis de navegación en internet de banda ancha. Con el lanzamiento anunciado ayer, las pymes y autónomos pagarán desde 25,40 a 80 euros al mes por la recepción en el móvil de las llamadas dirigidas al número fijo, de las llamadas a fijos nacionales, así como al resto de móviles de la empresa y a un número favorito al que se puede llamar las 24 horas del día.
Coincidiendo con este anunció, Telefónica confirmó ayer a Ep que elevará sus tarifas de telefonía fija entre un 2% y un 2,7% a partir del 1 de enero de 2008. La compañía, que ha comenzado a incluir esta información en la factura de sus clientes, cumple así con la obligación legal de informar de sus cambios tarifarios dos meses antes de su entrada en vigor. Además, ayer mismo informó de las nuevas tarifas a las asociaciones de consumidores, como es preceptivo por ley. Esta subida, basada en la estimación de evolución del Indice de Precios de Consumo (IPC) es igual a la aplicada en marzo de este año, y la facturación se hace por segundos desde el inicio de la comunicación, en cumplimiento de la ley del redondeo.

No hay comentarios: