Google

viernes, 12 de octubre de 2007

Cuide a su mascota: Perros y gatos también sufren con las alergias en primavera

No sólo los hombres viven las molestias de las famosas alergias, las mascotas también se ven expuestas a ellas, principalmente a través de picaduras, por contacto con alergenos o por inhalación de polen, ácaros o moho.
Al igual que los hombres, perros y gatos pueden ser alérgicos y está demostrado que es la primavera un período en el cual esta afección se acrecienta en las mascotas, como también pueden aparecer por primera vez. La principal causa por la cual la primavera es molesta para estos animales, es porque aumenta la carga de alergenos en el ambiente y este fenómeno puede producir diversas manifestaciones en los animales. Las alergias más comunes que afectan a los perros y gatos son causadas por picaduras de ectoparásitos (principalmente pulgas), heridas por agentes inhalados y por contacto directo de la piel con alergenos. En último término y por ser la menos frecuente (sólo un 15% de estas mascotas la padecen), también se pueden presentar reacciones alérgicas a ciertos tipos de alimentos. Según el Dr. Baldrich, médico veterinario vocero de Pet Food Institute en Chile, “si los dueños de mascotas suministran a sus animales alimento completo y balanceado de marcas serias y reconocidas, evitando además la mezcla con alimento de diferentes marcas y la adición de comida casera, disminuyen así la posibilidad de manifestaciones alérgicas en sus perros o gatos.”

No hay comentarios: