Les dará acceso a mercado de 75 millones de consumidores.
El presidente de Estados Unidos, George Bush, pidió al Congreso de su país mayor celeridad para aprobar los Tratados de Libre Comercio con Perú, Panamá y Colombia. Además instó al Legislativo abandonar su tendencia proteccionista.
Bush exhortó a su Congreso ratificar los TLC con los tres países y los consideró beneficiosos tanto para trabajadores y hombres de negocios en EEUU como para aquellos que necesitan salir de la pobreza en naciones de la región.
En otro intento de la Casa Blanca por convencer al Congreso para que ratifique los tratados, cuya aprobación ya había sido pedida esta semana por la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, Bush subrayó los beneficios de los acuerdos anteriores suscritos por EEUU con Chile y Centroamérica.
"En los cuatro años desde que firmamos el acuerdo de libre comercio con Chile, las exportaciones de Estados Unidos a ese país se han duplicado. Y en solo un año, desde que comenzamos a implementar el TLC con los países de América Central y la República Dominicana (CAFTA-DR), las exportaciones estadounidenses crecieron un 13%", recordó.
Tomados en conjunto, estos acuerdos con Perú, Panamá y Colombia darán acceso a EEUU a un nuevo mercado con 75 millones de consumidores, con un Producto Bruto Interno (PBI) combinado de US$ 245 mil millones, indicó.
Confianza para competir
"Los miembros del Congreso deberían tener confianza en la capacidad de Estados Unidos de competir en el mundo", manifestó.
En un encuentro con empresarios, hombres de negocios y partidarios del Partido Republicano en Miami (Florida), Bush se quejó de la retórica de los legisladores ante los TLC, y de una tendencia hacia el mayor proteccionismo en el Congreso y en el país en general, que considera a los acuerdos comerciales como nocivos para los trabajadores estadounidenses.
Claves
EN DECLIVE. Sondeos recientes reflejan que entre los estadounidenses las preferencias por la liberalización comercial va en declive.
DÉFICIT. La bancada demócrata, mayoritaria en el Congreso de los Estados Unidos, ha manifestado que los TLC son responsables, en parte, del déficit comercial estadounidense y de la pérdida de empleos en sectores de manufacturas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario